Nueva ley de control horario de los trabajadores

Novedades 2025

 

La nueva ley de control horario en España establece la obligación de registrar las horas trabajadas por todos los empleados, en este registro se debe incluir de manera precisa el horario de inicio y finalización de la jornada de trabajo y cualquier interrupción o pausa que el trabajador realice durante su tiempo de trabajo. El registro debe realizarse de forma individual y no se puede omitir ningún elemento. La falta de un registro adecuado puede conllevar serias consecuencias legales para la empresa.

Aunque los medios digitales facilitan enormemente el control horario de trabajadores, la ley permitía hacer registros en papel hasta este momento. En 2025 entran en vigor la nueva ley de control horario que obliga a que tanto el registro de las entradas y salidas como el almacenamiento sea digital y de acceso múltiple.

Control Horario digital

Requisitos

El control horario digital que va a ser obligatorio para todas las empresas en 2025 implica que es necesario contar un software adaptado a las necesidades de esta nueva ley:

  • El software digital debe registrar la entrada, salida y pausas de los trabajadores sin posibilidad de edición de los registros.
  • Es obligatorio el almacenamiento de los registros durante al menos 4 años
  • Es posible acceder a los registros de control horario desde cualquier lugar de forma telemática.
  • Sistema de registro seguro, garantizando la protección de la privacidad de los trabajadores.

 

Desde Ágora Online llevamos mucho tiempo trabajando con software de control horario y vamos adaptando nuestro programa, BioControl, a los requerimientos de la nueva ley. Actualmente ofrecemos un software totalmente adaptado para cumplir la nueva ley de control horario, muy fácil de usar y con un precio asequible para todas las empresas.

 

SOFTWARE CONTROL HORARIO

 

¿Cuándo entra en vigor la nueva ley de control horario?

La ley entrará en vigor a principios de 2025, aunque aún no hay una fecha definitiva. Una vez aprobada, las empresas aún dispondrán de unos meses para adaptarse a la nueva ley. Se está hablando de un plazo de entre 4 a 6 meses, aún por decidir.

Sanciones

No cumplir con la nueva ley de control horario puede implicar graves sanciones, de diferente importe según el grado de incumplimiento.

• Sanciones Leves: Desde 751 € hasta 7.500 €, si no se registran correctamente las horas trabajadas.
• Sanciones Graves: De 7.501 € hasta 22.000 €, por falsificar registros o no tener un sistema de control horario.
• Sanciones Muy graves: Multas de 22.001 € hasta 187.515 €m por reincidencia o fraude masivo en el registro de jornadas laborales.

 

 

 

 

KIT DIGITAL

AGENTE DIGITALIZADOR ADHERIDO

 

Ya puedes solicitar tu bono de digitalización y beneficiarte del kit digital para modernizar tu empresa.

Te asesoramos durante todo el proceso.